¿Qué onda con pesar a los pilotos después de una carrera agotadora? Puede parecer un poco raro, ¿verdad? Algo así como: «Oye, Fernando, acabas de conducir a toda pastilla durante dos horas, ¡súbete a la báscula!». Pero se trata de garantizar la equidad y, sorprendentemente, la seguridad.

La norma básica es la siguiente: los pilotos deben pesarse inmediatamente después de la carrera, todavía con el mono, el casco y el dispositivo HANS (el soporte para la cabeza y el cuello). El número que aparece en la báscula se registra y se compara con su peso antes de la carrera. Esta diferencia, esta pérdida de peso, representa principalmente la pérdida de líquido a través del sudor.

➡️ ¿Por qué es importante? Por varias razones, mis amigos:

Peso mínimo del coche: La FIA (Fédération Internationale de l’Automobile, el organismo que gobierna la F1) establece un peso mínimo para los coches. Esto es para evitar que los equipos construyan coches ridículamente ligeros que tendrían una ventaja injusta. Pero aquí está el truco: este peso mínimo incluye al piloto, con el equipo completo de carrera. Si un piloto pierde una cantidad significativa de peso durante una carrera, el coche se vuelve más ligero. Si el peso combinado del coche y el piloto es inferior al mínimo, el equipo infringe las normas y puede enfrentarse a graves sanciones, incluida la descalificación. ¡Imagínense el drama!

Equidad: Se trata de crear igualdad de condiciones. Imagina que un piloto fuera mucho más ligero que otro antes de la carrera. Ese piloto tendría una ventaja inherente porque su coche sería más ligero en general. La regla del peso mínimo, combinada con el pesaje posterior a la carrera, ayuda a minimizar esta ventaja.

Salud y seguridad: Aunque la razón principal del pesaje no está directamente relacionada con la salud del piloto, proporciona datos valiosos. Una pérdida drástica de peso puede indicar deshidratación, lo que puede mermar el rendimiento del piloto e incluso suponer un riesgo para la seguridad. Los equipos controlan de cerca estos datos para asegurarse de que sus pilotos están correctamente hidratados y en forma. ¡La salud es lo primero!

charles-leclerc-ferrari-is-wei

➡️ Los Trucos y las Reglas

Los equipos siempre buscan formas de obtener ventaja, ¿verdad? Así que, naturalmente, a lo largo de los años ha habido intentos de saltarse las reglas del peso. Estas son algunas de las cosas con las que han intentado salirse con la suya:

Colocación de lastre: Los equipos colocan estratégicamente lastre (peso extra) en el coche para optimizar su manejo. Sin embargo, no pueden ponerlo en cualquier sitio. El reglamento dicta dónde se puede colocar el lastre, y la FIA lo vigila de cerca. ¡No se pasen de listos!

Inyección de agua (los viejos tiempos): Antiguamente, algunos equipos experimentaban inyectando agua en el motor durante la clasificación para aumentar el rendimiento. El agua se evaporaba, aligerando el coche durante un breve periodo de tiempo. Esto está estrictamente prohibido.

El sistema para beber: Los pilotos disponen de un sistema de bebida en el coche que les suministra líquidos durante toda la carrera. La cantidad de líquido que beben puede afectar sutilmente a su peso, pero generalmente no es suficiente para marcar una diferencia significativa.

Utilizar un conductor más pesado: Sí, muchachos, habéis leído bien. En el pasado, algunos equipos preferían un piloto más pesado, pero ahora intentan que sus pilotos sean lo más ligeros posible siguiendo dietas estrictas.

Verstappen

➡️ La opinión de los expertos: Las ganancias marginales

En la F1 todo gira en torno a las ganancias marginales. Cada décima de segundo cuenta, y los equipos no dejan piedra sin remover en su búsqueda de la velocidad. Las regulaciones de peso son una parte crucial de esta ecuación.

Los mejores ingenieros de F1, como Adrian Newey, son maestros de la distribución del peso. Saben cómo colocar el motor, la caja de cambios, el depósito de combustible y todos los demás componentes para optimizar el centro de gravedad del coche. Esto afecta al comportamiento del coche en las curvas y a su velocidad de aceleración. Cada kilo se tiene en cuenta y los ingenieros intentan colocar el peso lo más cerca posible del centro del coche y lo más bajo posible.

🚀 Sanciones: ¡Aguas con las sanciones!

Si un equipo infringe el reglamento sobre el peso, las sanciones pueden ser severas. Estas pueden incluir:

Multas: Una fuerte multa es la sanción más común. ¡Les va a doler!

Deducción de puntos: El equipo puede perder puntos en el Campeonato de Constructores. Esto puede tener un gran impacto en su clasificación general.

Descalificación: El piloto puede ser descalificado de la carrera, lo que significa que perderá todos los puntos que haya ganado.

Exclusión del Campeonato: En casos extremos, un equipo puede incluso ser excluido de todo el campeonato.

max-verstappen-red-bull-racing

❤️ El futuro de la normativa sobre pesos

La FIA revisa y perfecciona constantemente el reglamento para garantizar la equidad y la seguridad. Se ha hablado de introducir un peso estandarizado para los pilotos, lo que significa que si un piloto está por debajo de un peso determinado, se le añadirá lastre a su coche para que alcance el mínimo. Esto eliminaría cualquier ventaja que pudieran tener los pilotos más ligeros.

Así que ahí lo tienen, mis amigos. El pesaje de los pilotos de F1 no es una mera formalidad trivial; es una parte crucial del reglamento que garantiza la equidad y contribuye sutilmente a la seguridad de los pilotos. Es un testimonio de la meticulosa atención al detalle que define el mundo de la Fórmula 1. La próxima vez que veas a un piloto subirse a la báscula después de una carrera, sabrás que hay mucho más de lo que parece. ¡Hasta la próxima!